Ir al contenido principal

Criar niños y perros y no morir en el intento


Que tal amigos de regreso en este su blog de confianza, hoy hablaremos sobre tener mascotas y niños al mismo tiempo.
De todos es conocido el mito de tener mascota afecta la salud de los niños y vaya que la afecta.
Muchas veces les he mencionado que los pediatras nos dicen que tener mascotas y niños les ayuda a mejorar su sistema inmunológico, pero poco he ahondado en lo que educativamente nos puede representar el tener una mascota.

Como saben yo soy fanático (lo digo literalmente) de los perros, son mi mascota favorita y aunque no desprecio otros animalitos, toda mi vida ha sido compartida con perros, por ello he podido crecer con ellos y aprender de muchas maneras que hacer y cómo educar a un perrito, son hasta un método catártico para mí.

Nuestro perro Bono, es un bóxer de 4 años, como papás primerizos puedo decirles que una mascota, en especial un perrito, puede representar un ensayo para ser padres, no, no con esto quiero decir que estoy de acuerdo con aquellos que prefieren tener perros que hijos, porque simplemente no hay punto de comparación, para entenderlo hay que vivirlo. El caso es que para nosotros tener al perrito representó un gran ensayo porque si de verdad quieres un perro debes estar consciente de que representa responsabilidad más allá de darle una casa, no tenerlo en el patio, no tenerlo en la cochera, un perro llega a ser como un miembro más de la familia, hay que darle techo, educación, disciplina, ejercicio, atención, cuidados, alimento y afecto, si nos vamos a lo que necesita esencialmente un niño es casi lo mismo, pueden acusarme de querer poner un perro a la par de importancia de un ser humano, no importa no sería la primera vez, el caso es que nosotros amamos a Bono como un miembro de nuestra familia, no un hijo exactamente pero es parte de nosotros. Cuando el perrito llegó yo personalmente por tener más experiencia en ello me dediqué a educarlo, a enseñarle todo lo necesario para que fuera un perrito sociable, no agresivo, no posesivo, no dominante, quería que mi esposa a pesar de que es un perro de raza grande pudiera llevarlo a donde quisiera y el perro respondiera a ella siempre, lo logré con mucha dedicación.

Cuando nos enteramos del bebé mucha gente nos dijo que “teníamos” que deshacernos del perro, cosa que por supuesto estaba fuera de consideración, ambos, mi esposa y yo, crecimos en casa con perros, nos gustan y ya teníamos el nuestros, la preocupación era que el perrito no se sintiera rechazado o desplazado por el bebé, cosa que estrictamente pasaría en cuanto a atenciones, pero como lo dije soy fanático de los perros y tengo ciega confianza en esta raza porque mis padres nos criaron junto a esta raza de perritos quienes por naturaleza son protectores y juguetones, una raza ampliamente recomendada para criarse junto con niños. También yo tengo mucha confianza en mi trabajo educando  al perro, ya que siempre tuve razas grandes y algunas consideradas agresivas o de guardia y en ningún momento pasé por problemas para controlarlos.

Con un bóxer muy sociable, tanto con humanos como con otros perros el primer día del bebé en casa fue especial para Bono, pues conoció al niño y se enamoró de el para el resto de su vida, como también soy amante de la fotografía capturé el momento para la posteridad de mi familia y la foto está enmarcada en la habitación de mi hijo. Desde ese día hasta la fecha Bono no ha hecho más que hacer más fuerte el lazo con el niño pues su nobleza y su juego hacen de él un compañero y cómplice perfecto para mi hijo. Jamás lo aislamos de ninguna actividad con el bebé, ambos niño y perro han tenido que aprender a convivir y a medir su fuerza para no causarse daño y puedo decirles que hoy tengo que cuidar más al perro de los manotazos que da mi hijo de emoción por estar con él y es hermoso y contagioso el halo de alegría que hay cuando juegan juntos por las carcajadas de mi hijo y los ademanes y gestos del perro y creo que soy un dueño de un gran perro que supe educar y lo cual representó mi primera prueba para una paternidad, que, lejos de estar exenta de errores, está convirtiéndose en la mejor experiencia de mi vida y agradezco al creador poder haberle dado a mi hijo el compañero ideal para sus primeros años y al mismo tiempo la ayuda para irlo educando en cuanto a controlar sus reacciones y hasta su lenguaje.

Mi hijo ya habla bastante pero tengo que aceptar que antes de decir papá dijo Bono y ¿saben qué? ¡Me encanta!


Como siempre mil gracias por sus comentarios, sus likes en nuestra página de Facebook y por seguir leyéndome, agradezco mucho a mi familia por todo el apoyo y espero seguir haciendo y escribiendo cosas atractivas y útiles para todos en este blog, nos leemos pronto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Bienvenidos!

!Hola a todos!  Bienvenidos a este diario de un papá primerizo. Comienzo este blog porque he visto ,gratamente, que las mamás primerizas tienen un gran respaldo de chats, websites, páginas de facebook, videos, foros, etc. para ayudarse en la difícil tarea de traer al mundo un bebé y criarlo adecuadamente para desarrollar un buen ser humano, pero ¿y los papás? Personalmente mi esposa y yo conseguimos literatura relacionada al desarrollo de nuestro hijo para ayudarnos en el día a día, y déjenme decir que los papás somos poco tomados en cuenta, durante el embarazo es normal ya que quien carga con todo es mamá, pero es poca la información que encontré sobre el papel que uno tiene que desempeñar. No trato de hablar con "voz de experto" porque no lo soy, soy un papá primerizo como muchos otros, lo que trataré en este blog es platicarles mis experiencias para hacer comunidad y ayudarnos entre todos a ser mejores personas, ejemplos, seres humanos, super heroes, etc,...

Hablar de lo bueno y lo malo con nuestros hijos

Hoy por la mañana mi familia me hizo llegar un video donde un niño en la escuela mata a varios compañeros y a su maestra para luego suicidarse, honestamente me causó estrés, miedo, coraje, repulsión y se lo hice saber a quién me lo pasó. Esto me hizo pensar sobre lo importante que es hacerles saber a nuestros hijos que el 100% de seguridad no existe, que el ser humano es capaz de hacer las peores atrocidades y realizar los más hermosos sueños, lo bueno y lo malo.  Los niños saben perfectamente que es bueno y que es malo, los saben porque si los hemos educado de buena forma tendrán ese valor que es importante y muy básico para la ética y la conciencia. A nuestros hijos debemos darle seguridad y cariño, suficiente para aprendan a seleccionar a las personas en quienes pueden confiar y puedan tener un buen criterio sobre diferentes situaciones que les pueden acontecer en sus vidas, con esos valores damos herramientas importantes para la vida social y pública, por otro lado...

Cuando muere una mascota

Amigos bienvenidos a este su blog de confianza y hoy trataré un tema que todo papá tenemos que afrontar tarde que temprano: la muerte de una mascota. Es imposible que un niño no se encariñe con su perro, gato, hámster, perico, pájaro, camaleón, etc. Las mascotas son algo que los niños buscan casi sin excepción y si como yo, eres de los que crecieron con mascotas, especialmente perros, mucho más. Las mascotas nos ayudan a que los niños conozcan la responsabilidad y nos ayuden a educarlos con respecto al respeto, cuidado y obligaciones que tener una mascota conlleva. Esta semana perdí a mi perrita Bóxer “Lola” ella vivía aun con mis padres y nos duró bastante tiempo. La rescatamos de un hogar donde no solo no recibía atención si no que estaba desnutrida y descuidad al grado que ni siquiera sabía comer de un plato, la tomamos a los 5 meses de edad y se quedó con nosotros hasta el fin de sus días, muchos años que nos regaló su alegría, ocurrencias y compañía, tuvimos s...