Ir al contenido principal

Enfrentar los terribles 2 años




Amigos sé que he estado ausente y espero ya dejar de ser tan intermitente con esto, razones fuera de mi alcance se han hecho cargo de las circunstancias alejándome de mis deberes de bloguero, pero ya estamos de regreso.
Los terribles 2 años de un niño, puedo decirles con certeza que de verdad son terribles, mi hijo ha estado de un carácter insoportable y con conductas difíciles la mayoría del tiempo, sé que es algo normal y que es parte del proceso, pero de verdad como papá se los digo, es muy difícil tratar con ellos durante este paso, es como un adolescente mudo, difícil que comunique mediante palabras todo lo que siente y dispuesto a todo para demostrarlo físicamente, esto lo convierte en algo así como un personita bipolar y que habla en otro idioma; hace un tiempo leí que era como un extraterrestre que no habla tu idioma y solo puede demostrar físicamente lo que pasa por su mente.

 El caso es que hemos tenido varios problemas en los que el niño se ha envuelto en pequeñas riñas con compañeros de guardería y exabruptos donde se enoja aparentemente de la nada y causa caos entre los compañeros, las maestras han estado ayudándonos a explicarle que eso está mal, nuestra preocupación nos ha hecho buscar ayuda profesional ya que es difícil de contenernos y conservar la paciencia porque el estallido de llanto y manoteo no se hace esperar, nos han dicho que lo mejor es ponernos a su altura, mirarlos a los ojos y tratar de captar su atención mediante una mirada fija a sus ojos y hablar de manera suave, porque si nos entienden, solo que les es complicado expresarlo con palabras y sus sentimientos e instintos no tienen filtro aún, hay que tratar de explicarles que lo que hacen está mal, pero no con un NO solamente, si no tratando de darles opciones correctas de comportamiento y de comunicación para  ayudarles a expresarse.

Otra cosa que nos sugirieron y si es muy necesaria es la actividad física, correr, saltar, gritar, rodar, etc. Con cosas que necesitan hacer para liberar energía, desafortunadamente el clima y su estado de salud reciente no nos permitía salir a caminar ni a lugares al aire libre, con temperaturas cercanas al cero es hasta contraproducente sacarlo pues estuvo enfermo y resfriado, por ello optábamos por ir a las plazas comerciales a caminar y que se metiera a lugares que tienen servicio de ludoteca, porque incluso en la guardería no termina de quemar toda la energía.

Como papá friki que soy en el club local de Star Wars tienen prácticas de sables los viernes y se me hizo una buena opción para que el chaparro quemara energía y sobre todo divertirnos juntos, podrán decirme todo lo que quieran y que lo quiero influenciar con mis gustos, pero díganme ¿Qué papá no lo ha hecho? Si fuera otra cosa como beber o fumar voy de acuerdo pero es una actividad física al aire libre y que implica divertirnos juntos así que no me van a decir que es algo malo, “ñoño, nerd o friki” como ustedes quieran llamarlo voy a divertirme con mi hijo y ayudarnos a superar los terribles 2 años con amigos que tienen intereses en común.
Fuera de eso estamos pensando en inscribirlo en alguna práctica de deporte, aunque por la edad aún no define sus gustos al respecto tal vez sea solo algún tipo de entrenamiento o natación para que pueda quemar esa energía súper cargada que trae, la natación se me hace de lo más completo y a su edad que empiece a aprender a nadar no es nada descabellado.

Como pueden ver las actividades son muchas y la intención que tengamos de ayudar y sobre todo involucrarnos con ellos son ilimitadas y a gusto de cualquier mente y criterio, así que mi recomendación ya la tienen y recuerden que pueden platicarme que hacen sus hijos o cuáles son sus experiencias aquí en los comentario o en nuestra página de Facebook.

Saludos y nos leemos pronto, abrazos de oso.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Bienvenidos!

!Hola a todos!  Bienvenidos a este diario de un papá primerizo. Comienzo este blog porque he visto ,gratamente, que las mamás primerizas tienen un gran respaldo de chats, websites, páginas de facebook, videos, foros, etc. para ayudarse en la difícil tarea de traer al mundo un bebé y criarlo adecuadamente para desarrollar un buen ser humano, pero ¿y los papás? Personalmente mi esposa y yo conseguimos literatura relacionada al desarrollo de nuestro hijo para ayudarnos en el día a día, y déjenme decir que los papás somos poco tomados en cuenta, durante el embarazo es normal ya que quien carga con todo es mamá, pero es poca la información que encontré sobre el papel que uno tiene que desempeñar. No trato de hablar con "voz de experto" porque no lo soy, soy un papá primerizo como muchos otros, lo que trataré en este blog es platicarles mis experiencias para hacer comunidad y ayudarnos entre todos a ser mejores personas, ejemplos, seres humanos, super heroes, etc,...

Hablar de lo bueno y lo malo con nuestros hijos

Hoy por la mañana mi familia me hizo llegar un video donde un niño en la escuela mata a varios compañeros y a su maestra para luego suicidarse, honestamente me causó estrés, miedo, coraje, repulsión y se lo hice saber a quién me lo pasó. Esto me hizo pensar sobre lo importante que es hacerles saber a nuestros hijos que el 100% de seguridad no existe, que el ser humano es capaz de hacer las peores atrocidades y realizar los más hermosos sueños, lo bueno y lo malo.  Los niños saben perfectamente que es bueno y que es malo, los saben porque si los hemos educado de buena forma tendrán ese valor que es importante y muy básico para la ética y la conciencia. A nuestros hijos debemos darle seguridad y cariño, suficiente para aprendan a seleccionar a las personas en quienes pueden confiar y puedan tener un buen criterio sobre diferentes situaciones que les pueden acontecer en sus vidas, con esos valores damos herramientas importantes para la vida social y pública, por otro lado...

Cuando muere una mascota

Amigos bienvenidos a este su blog de confianza y hoy trataré un tema que todo papá tenemos que afrontar tarde que temprano: la muerte de una mascota. Es imposible que un niño no se encariñe con su perro, gato, hámster, perico, pájaro, camaleón, etc. Las mascotas son algo que los niños buscan casi sin excepción y si como yo, eres de los que crecieron con mascotas, especialmente perros, mucho más. Las mascotas nos ayudan a que los niños conozcan la responsabilidad y nos ayuden a educarlos con respecto al respeto, cuidado y obligaciones que tener una mascota conlleva. Esta semana perdí a mi perrita Bóxer “Lola” ella vivía aun con mis padres y nos duró bastante tiempo. La rescatamos de un hogar donde no solo no recibía atención si no que estaba desnutrida y descuidad al grado que ni siquiera sabía comer de un plato, la tomamos a los 5 meses de edad y se quedó con nosotros hasta el fin de sus días, muchos años que nos regaló su alegría, ocurrencias y compañía, tuvimos s...