Ir al contenido principal

Criar niños generosos y compasivos



Amigos estoy de vuelta con un tema que observamos  durante los recientes acontecimientos en mi país, un terremoto que devastó varios estados y la capital del país, sin embargo y buscando lo mejor que pudimos observar, nos dimos cuenta que la gente es generosa, solidaria y de excelente corazón.

Lo más difícil de ver, siendo padre y ser humano, fue ver que hubo niños entre las víctimas mortales del sismo, pero afortunadamente hubo supervivientes que fueron rescatados, no puedo imaginar la angustia de los padres al conocer este hecho o verte involucrado, por lo que envío un gran abrazo y mucho cariño a quienes perdieron a sus pequeños.

Dentro de toda la vorágine de notas, proclamaciones, alabanzas, solidaridad y canticos, distinguí algo importante, los jóvenes e incluso niños, fueron los que armaron los rescates, claro que hubo apoyo de autoridades, sobre todo el ejército y la marina armada de México, pero la gente, el pueblo fue quien a través de sus redes y de sus teléfonos se organizaron para rescatar a más de una persona, poner centros de atención y de acopio, hacer listas de personas rescatadas, personas encontradas sin vida y hasta de animalitos.

Una imagen que me cimbró el alma y que compartí en la página de Facebook es la de un niño cargando escombro, en algún edificio, en alguna de las muchas líneas de vida que sacaban escombro para rescatar personas, esta junto con otras muchas imágenes que vimos nos decía algo, los niños tienen un corazón más grande que cualquiera,  tienen el alma limpia y ayudan sin contemplaciones ni discriminan, por ello es importante a mas no poder darles en casa la educación y los valores básicos para desarrollar los valores de la solidaridad, el civismo, la generosidad, pero sobre todo el amor, ya que este último es el que mueve el alma, conmueve el corazón y nos arroja hacia delante para ayudar movidos por la solidaridad y conmovidos por el desastre, estos pequeños, alentados por sus padres por supuesto, son ejemplo de lo que debemos inculcar en nuestros hijos, saber darle la mano al prójimo, porque su generamos seres humanos generosos estamos asegurando nuestra existencia ya que en caso de necesitarlo estarán ahí para tender la mano, para levantar escombro, para dar de comer y beber a los necesitados; no amigos esto no tiene nada que ver con la religión, tiene que ver con ser mejores personas en un mundo colapsado por el materialismo y donde se deja de lado la espiritualidad, donde el alma pasa a ser una mera figura mitológica, es por eso que los aliento y hasta me animo a exigirles que creen en sus pequeños esta generosidad y conciencia, todos podemos padecer una tragedia y puede que uno de esos pequeños esté ahí para darnos la mano.

El dar sin recibir no está de moda como presumir sus teléfonos, sus autos, sus viajes, su ropa y hasta su dinero, pero más que dar cosas materiales a veces un abrazo es más que suficiente para un alma en shock, es mejor sentir el abrazo afectuoso que un lingote de frio oro, de verdad, porque al final de nuestros días, solo nos llevamos experiencias y los momentos que tuvimos en vida, el lingote de oro se lo va a llevar alguien más, y cuando ofrezcamos un abrazo hay que darlo con amor, con cariño, con deseo de abrazar, que se sienta, que se ciña y que se guarde en la memoria de quien lo recibe. Esto aplica incluso con nuestros hijos a la hora de consolarlos después de algún golpe o regaño o susto, porque al recibirlo, su mente y su alma guardan esta experiencia que pueden compartir más adelante y a discreción. Después viene lo material, los niños deben ser compartidos, generoso y solidarios, esto dándoles  ejemplos compartiendo por ejemplo esta vez nos ayudó mi pequeño a organizar los donativos que hicimos para las personas en el desastre, lo haces parte de algo como equipo, como familia y eso queda en su memoria, luego comparte las cosas, que aunque es común que a esta edad se pongan tercos e irritables, sabe compartir y le da a las personas sin mirar a quien.

Muchas veces nos enfocamos en hacer que nuestros hijos tengan muchos conocimiento y desarrollen su inteligencia, esto con tal de prepararlos en el mundo profesional para encontrará férrea competencia y que sean personas preparadas y exitosas, no obstante esto está muy bien, no debemos descuidar la mitad sentimental y espiritual.


Amigos cuidemos mucho los valores que transmitimos a los niños, estos pueden ser los cimientos  para que ellos construyan su carácter en base a buenos principios y sean mejores seres humanos, demos ejemplo de serlo nosotros también siendo generosos, compasivos y compartidos. Nos leemos pronto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Bienvenidos!

!Hola a todos!  Bienvenidos a este diario de un papá primerizo. Comienzo este blog porque he visto ,gratamente, que las mamás primerizas tienen un gran respaldo de chats, websites, páginas de facebook, videos, foros, etc. para ayudarse en la difícil tarea de traer al mundo un bebé y criarlo adecuadamente para desarrollar un buen ser humano, pero ¿y los papás? Personalmente mi esposa y yo conseguimos literatura relacionada al desarrollo de nuestro hijo para ayudarnos en el día a día, y déjenme decir que los papás somos poco tomados en cuenta, durante el embarazo es normal ya que quien carga con todo es mamá, pero es poca la información que encontré sobre el papel que uno tiene que desempeñar. No trato de hablar con "voz de experto" porque no lo soy, soy un papá primerizo como muchos otros, lo que trataré en este blog es platicarles mis experiencias para hacer comunidad y ayudarnos entre todos a ser mejores personas, ejemplos, seres humanos, super heroes, etc,...

Hablar de lo bueno y lo malo con nuestros hijos

Hoy por la mañana mi familia me hizo llegar un video donde un niño en la escuela mata a varios compañeros y a su maestra para luego suicidarse, honestamente me causó estrés, miedo, coraje, repulsión y se lo hice saber a quién me lo pasó. Esto me hizo pensar sobre lo importante que es hacerles saber a nuestros hijos que el 100% de seguridad no existe, que el ser humano es capaz de hacer las peores atrocidades y realizar los más hermosos sueños, lo bueno y lo malo.  Los niños saben perfectamente que es bueno y que es malo, los saben porque si los hemos educado de buena forma tendrán ese valor que es importante y muy básico para la ética y la conciencia. A nuestros hijos debemos darle seguridad y cariño, suficiente para aprendan a seleccionar a las personas en quienes pueden confiar y puedan tener un buen criterio sobre diferentes situaciones que les pueden acontecer en sus vidas, con esos valores damos herramientas importantes para la vida social y pública, por otro lado...

Cuando muere una mascota

Amigos bienvenidos a este su blog de confianza y hoy trataré un tema que todo papá tenemos que afrontar tarde que temprano: la muerte de una mascota. Es imposible que un niño no se encariñe con su perro, gato, hámster, perico, pájaro, camaleón, etc. Las mascotas son algo que los niños buscan casi sin excepción y si como yo, eres de los que crecieron con mascotas, especialmente perros, mucho más. Las mascotas nos ayudan a que los niños conozcan la responsabilidad y nos ayuden a educarlos con respecto al respeto, cuidado y obligaciones que tener una mascota conlleva. Esta semana perdí a mi perrita Bóxer “Lola” ella vivía aun con mis padres y nos duró bastante tiempo. La rescatamos de un hogar donde no solo no recibía atención si no que estaba desnutrida y descuidad al grado que ni siquiera sabía comer de un plato, la tomamos a los 5 meses de edad y se quedó con nosotros hasta el fin de sus días, muchos años que nos regaló su alegría, ocurrencias y compañía, tuvimos s...