Ir al contenido principal

Niños Emprendedores




Amigos Papá Oso de vuelta con este singular tema; emprender es un término de moda más bien enfocado a los negocios lo cual no está errado, simplemente suena apropiado para otro concepto que tengo yo de emprendimiento.

Los niños tienen inquietudes, sueños, deseos y una imaginación inmensa, que desgraciadamente hoy les matamos a base de internet, tecnología y pantallas desde temprana edad. Cuando un niño busca explorar es deber de nosotros como papás alentarlo, no importa que a medio camino desista y busque otra cosa, la cosa es inspirarlos y moverlos a que intenten cosas, experimenten, desarrollen sus capacidades y habilidades natas y que exploren nuevas técnicas y métodos de hacer las cosas, en pocas palabras “emprendan” un proyecto que desarrolle su inventiva.


Como siempre les comento mi caso y como ya les platiqué en el post anterior hacemos reparaciones y mejoras en casa juntos, pero también buscamos generarnos ingresos mediante negocios propios y desarrollar ideas que ayuden a nuestro entorno y nuestro medio ambiente, al vernos realizar este proyecto el niño está como confundido, por lo que tuvimos que explicarle que es trabajo y como nuestro proyecto está relacionado con la conservación de las abejas como especie le explicamos que las abejas son animalitos buenos que cuidan las plantas y hacen que las flores crezcan y nos dan miel que sabe delicioso en su leche, ya que a le encanta la leche con miel. En un principio le costó comprender pero al mirarlas y ver cómo eran las abejas logró captar el mensaje ya que las conoció físicamente posadas en el ave del paraíso que tenemos sembrada en nuestro jardín con las patitas llenas de polen, lo que también explicamos que es. Antes de este suceso el arrancaba las flores que veía para regalarlas a mamá o a sus tías o a su abuela, pero a partir de que comprendió que las abejas comen y cuidan las flores ha “emprendido” una campaña para decirle a todos los que conocen que las flores no se cortan ni se arrancan porque las abejitas no tendrán que comer y no podrán vivir y no tendremos miel.

Esto amigos para nosotros es crear cultura de conservación y valores de respeto a la vida y la naturaleza en nuestro hijo, su proyecto hoy en día es evitar que las personas arranquen las flores lo cual nos hace inmensamente felices que lo haya comprendido.


Otro proyecto que emprendió es su actitud y su crecimiento, sin darse cuenta ha logrado tener una mejor actitud para lo difícil que es su carácter a su edad, comenzó a cuidar más sus juguetes, a tratar de controlar sus impulsos y esto a cambio de nuevas cosas y armar juntos con mamá y papá sus nuevos juguetes, para que cuando mamá y papá armen algo nuevo en casa él pueda usar herramientas reales y usarlas para ayudar a construir cosas

.
Así poco a poco y con el ejemplo él ha ido viendo y haciendo lo que ve, usando herramientas para armar sus carritos y “emprendiendo” proyectos de juego que le permiten desarrollar su creatividad y su ingenio. El juego es el medio perfecto para aprender.

Recomendación: Papás, NO le resuelvan todo a los niños, si no pueden trepar a un juego, ármense de paciencia y denle indicaciones de cómo ir haciéndolo con cuidado y sin lastimarse, mirar su sonrisa y su carita de felicidad mientras te dicen “si pude” es lo mejor de este mundo, no olviden también festejar este logro y felicitarlos diciéndoles lo orgullosos que están de ellos y que ustedes sabían que ellos podían, reafirmando estas palabras con abrazos y afecto físico.

Nadie nos enseña a ser papás pero la experiencia bien vale la pena y el conocimiento es para siempre, espero mis anécdotas les ayuden un poco. Nos leemos pronto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Bienvenidos!

!Hola a todos!  Bienvenidos a este diario de un papá primerizo. Comienzo este blog porque he visto ,gratamente, que las mamás primerizas tienen un gran respaldo de chats, websites, páginas de facebook, videos, foros, etc. para ayudarse en la difícil tarea de traer al mundo un bebé y criarlo adecuadamente para desarrollar un buen ser humano, pero ¿y los papás? Personalmente mi esposa y yo conseguimos literatura relacionada al desarrollo de nuestro hijo para ayudarnos en el día a día, y déjenme decir que los papás somos poco tomados en cuenta, durante el embarazo es normal ya que quien carga con todo es mamá, pero es poca la información que encontré sobre el papel que uno tiene que desempeñar. No trato de hablar con "voz de experto" porque no lo soy, soy un papá primerizo como muchos otros, lo que trataré en este blog es platicarles mis experiencias para hacer comunidad y ayudarnos entre todos a ser mejores personas, ejemplos, seres humanos, super heroes, etc,...

¿Estoy siendo un buen padre?

Después de la larga ausencia regreso con algo para reflexionar. ¿Estoy siendo un buen padre? Es una pregunta que más de uno se ha hecho, no una, si no miles de veces, sin importar la edad de tu hijo/a, la gente suele juzgar fácilmente, sin contemplaciones, sin piedad y a raja tabla para exponer un error, como si fuesen perfectos y hoy con las redes sociales no solo se señala, si no se expone al escarnio público; el caso de la chica que dejó a su bebita en el suelo de un aeropuerto, fue sonadísimo, simplemente puedo decir que en una sociedad tecnologizada donde la tercera dimensión y la era digital dominan nuestra visión, no llegamos a ver más allá de lo que nos presenta la red social que nos expone las cosas, simplemente aceptamos como verdad absoluta la nota que nos comparten y que se hace viral, no vamos mas allá, no sabemos de razones, crucificamos y enterramos al presunto culpable sin piedad, no conocemos su ángulo ni nos interesa. Ser buen padre solo se mide a tr...

Hablar de lo bueno y lo malo con nuestros hijos

Hoy por la mañana mi familia me hizo llegar un video donde un niño en la escuela mata a varios compañeros y a su maestra para luego suicidarse, honestamente me causó estrés, miedo, coraje, repulsión y se lo hice saber a quién me lo pasó. Esto me hizo pensar sobre lo importante que es hacerles saber a nuestros hijos que el 100% de seguridad no existe, que el ser humano es capaz de hacer las peores atrocidades y realizar los más hermosos sueños, lo bueno y lo malo.  Los niños saben perfectamente que es bueno y que es malo, los saben porque si los hemos educado de buena forma tendrán ese valor que es importante y muy básico para la ética y la conciencia. A nuestros hijos debemos darle seguridad y cariño, suficiente para aprendan a seleccionar a las personas en quienes pueden confiar y puedan tener un buen criterio sobre diferentes situaciones que les pueden acontecer en sus vidas, con esos valores damos herramientas importantes para la vida social y pública, por otro lado...