Ir al contenido principal

¡Voy a ser papá! y...¿ahora?

Cuando te enteras que tu vida está por dar un vuelco impresionante, es difícil describir la cantidad de cosas que pasan por la cabeza de todo hombre, dependiendo las circunstancias claro, pero es entre felicidad, preocupación, estrés, melancolía, etc.

En lo personal yo tenía ganas de tener un hijo, sin saber a lo que me enfrentaría, mi esposa y yo estábamos en un buen momento, así que decidimos animarnos ese año...no pasó nada. No nos preocupamos pero no movimos nada más, y de pronto cuando las circunstancias dejaron de ser las idóneas...ZAZ ¡estamos embarazados!

El terror de afrontar los cambios es natural en todo ser humano, pero no lo percibes hasta que te dicen que vas a ser papá.

Fuimos a hacerle los análisis correspondientes para comprobar las sospechas y cuando te entregan el papel, ambos con cara de WHAT!? La idea que tienes cuando te entregan los resultados es abrir el sobre que diga en letras rosas con confeti, fuegos artificiales y signos de admiración "¡felicidades estas embarazada! pero oh! sorpresa...solo vimos un montón de datos totalmente desconocidos para nosotros. Tuvimos que hacer la cita correspondiente con el doctor de mi esposa para saber que era todo eso, y ya estando ahí la frase del Doc fue: "está usted muy embarazada"

Felices rezamos porque las cosas mejoraran y comenzamos este hermoso viaje de ser padres y del que todo mundo te cuenta como eso, como un viaje, unos comieron en tal lugar y les dio chorro, otros no batallaron en nada, otros fueron a tantos lugares que todo te recomiendan, unos que todo en ese lugar te hace daño, unos que es lo mejor, otros que regresaron asqueados, etc., la verdad es que todos tienen razón porque esto es una experiencia personal, todos buscaran decirte que el viaje de ellos fue el mejor, darte consejos para que el tuyo sea agradable y prevenirte de todo aquello que los dañó, pero en efecto solo tú sabrás lo bueno y lo malo de tu propio viaje.

Así con nuestro "frijolito" en camino ( porque eso era entonces) compramos libros acerca del embarazo, ropa para mi esposa, juguetes, ropa para bebe etc,. De nuevo el papá pasó a 2o término, pero de verdad yo estaba super emocionado pensando todo lo que le iba a enseñar a mi... un momento, y será niña o niño...

Se los cuento en el siguiente post.





Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¡Bienvenidos!

!Hola a todos!  Bienvenidos a este diario de un papá primerizo. Comienzo este blog porque he visto ,gratamente, que las mamás primerizas tienen un gran respaldo de chats, websites, páginas de facebook, videos, foros, etc. para ayudarse en la difícil tarea de traer al mundo un bebé y criarlo adecuadamente para desarrollar un buen ser humano, pero ¿y los papás? Personalmente mi esposa y yo conseguimos literatura relacionada al desarrollo de nuestro hijo para ayudarnos en el día a día, y déjenme decir que los papás somos poco tomados en cuenta, durante el embarazo es normal ya que quien carga con todo es mamá, pero es poca la información que encontré sobre el papel que uno tiene que desempeñar. No trato de hablar con "voz de experto" porque no lo soy, soy un papá primerizo como muchos otros, lo que trataré en este blog es platicarles mis experiencias para hacer comunidad y ayudarnos entre todos a ser mejores personas, ejemplos, seres humanos, super heroes, etc,...

¿Estoy siendo un buen padre?

Después de la larga ausencia regreso con algo para reflexionar. ¿Estoy siendo un buen padre? Es una pregunta que más de uno se ha hecho, no una, si no miles de veces, sin importar la edad de tu hijo/a, la gente suele juzgar fácilmente, sin contemplaciones, sin piedad y a raja tabla para exponer un error, como si fuesen perfectos y hoy con las redes sociales no solo se señala, si no se expone al escarnio público; el caso de la chica que dejó a su bebita en el suelo de un aeropuerto, fue sonadísimo, simplemente puedo decir que en una sociedad tecnologizada donde la tercera dimensión y la era digital dominan nuestra visión, no llegamos a ver más allá de lo que nos presenta la red social que nos expone las cosas, simplemente aceptamos como verdad absoluta la nota que nos comparten y que se hace viral, no vamos mas allá, no sabemos de razones, crucificamos y enterramos al presunto culpable sin piedad, no conocemos su ángulo ni nos interesa. Ser buen padre solo se mide a tr...

Hablar de lo bueno y lo malo con nuestros hijos

Hoy por la mañana mi familia me hizo llegar un video donde un niño en la escuela mata a varios compañeros y a su maestra para luego suicidarse, honestamente me causó estrés, miedo, coraje, repulsión y se lo hice saber a quién me lo pasó. Esto me hizo pensar sobre lo importante que es hacerles saber a nuestros hijos que el 100% de seguridad no existe, que el ser humano es capaz de hacer las peores atrocidades y realizar los más hermosos sueños, lo bueno y lo malo.  Los niños saben perfectamente que es bueno y que es malo, los saben porque si los hemos educado de buena forma tendrán ese valor que es importante y muy básico para la ética y la conciencia. A nuestros hijos debemos darle seguridad y cariño, suficiente para aprendan a seleccionar a las personas en quienes pueden confiar y puedan tener un buen criterio sobre diferentes situaciones que les pueden acontecer en sus vidas, con esos valores damos herramientas importantes para la vida social y pública, por otro lado...