Ir al contenido principal

Todos aconsejan, pero ¿a quién hago caso?



Consejos y más consejos, a veces uno en su estatus de ser humano social intenta favorecer la atención que los demás dan al cuidado de tu hijo, pero todos, absolutamente todos opinarán y hablaran y aconsejarán así que será imposible darles razón a todos.

Les aseguro que todos han estado en esta disyuntiva, hay quien te dice que con un hilo puedes quitarle el hipo a un bebé, y lo haces en la desesperación por ayudarle a tu hijo, pero luego cuando cuentas la experiencia habrá quien critique tu ignorancia y la de quien te recomendó hacerlo alegando que la ciencia ha demostrado que es solo una creencia sin fundamento y no sé qué tanto parloteo más.

Todos opinamos siempre que platicamos con alguien y tenemos experiencia en el caso, sobre todo tratándose de nuestros hijos, que si yo hice esto, que si mi pediatra dijo esto, que a mí me funcionó aquello…etc., el caso es que por más que quieras tomar todos los consejos y experimentar todo lo que te dicen lo cierto es que es imposible y el grueso de las veces solo dejas lo que está funcionando o lo que ha ayudado de verdad.

Todos y digo absolutamente todos tendrán razón de una u otra forma y los consejos que te dan serán parte útiles y parte paja, porque cada quien hablamos en relación a nuestra experiencia y a los resultados que hemos obtenido, personalmente en ocasiones me fastidio de oír tantas cosas a veces me parecen cosas sin sentido y otras muchas cosas locas y con alto riesgo para los niños, pero repito, cada quien habla como le va en la feria.

Lo mejor que hemos hecho es tomar lo que creemos puede servir y usarlo, sin intentar quedar bien con nadie, no porque sean tus padres o tus suegros tienes que seguir el guion de ellos a raja tabla, los tiempos y las circunstancias cambian mucho y posiblemente aquello que les funcionó a ellos ya está superado o se maneja de forma distinta, pero también es válido seguir la misma pauta. No es obligación hacer lo que te digan mucho menos por quedar bien, se vale decir no y aunque te miren feo y te digan que es absurdo y que te va a perjudicar, las decisiones sobre tus hijos y su salud o educación las tomas tú como papá.

Me he topado con gente que te da el consejo como para buscar como criticarte o juzgarte porque no lo haces como él te dice, no te enganches, hay grupos de mamás que pueden ayudarte dando estos consejos, lo bueno de esto es que no están presentes para darte su opinión si lo haces o no como te estás diciendo.

Una de las grandes cosas que enfrenté como papá es ver cómo te juzgan en relación a la decisión sobre hacer o no la circuncisión a tu hijo, algunos porque era higiénico y no batallaba, gente pro circuncisión y otros que porque pobre bebé y que porque lo sometíamos y decidíamos sobre su cuerpo y que si no somos judíos para que, esos en contra, total que no dábamos una, todos opinaban y nos juzgaban por nuestras opiniones pero al final lo único que pesa es la decisión que tomen que seguro será la mejor  para su hijo.

Al final quienes sufren o gozan con la decisión es el niño y los padres, por ello recomiendo informarse y leer todo lo posible antes de tomar decisiones que afecten al niño, nunca basadas en costumbres y religiones, que también entran en la ecuación pero que al final no deben tener peso grande sobre ella, piensen y actúen, la opinión de los demás no será relevante cuando su hijo tenga una buena salud y educación gracias a una buena elección sin importar el peso social y que la gente juzgue porque gusto solo se le tiene que dar a uno mismo.


Opinen y déjenme sus comentarios, nos leemos pronto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Bienvenidos!

!Hola a todos!  Bienvenidos a este diario de un papá primerizo. Comienzo este blog porque he visto ,gratamente, que las mamás primerizas tienen un gran respaldo de chats, websites, páginas de facebook, videos, foros, etc. para ayudarse en la difícil tarea de traer al mundo un bebé y criarlo adecuadamente para desarrollar un buen ser humano, pero ¿y los papás? Personalmente mi esposa y yo conseguimos literatura relacionada al desarrollo de nuestro hijo para ayudarnos en el día a día, y déjenme decir que los papás somos poco tomados en cuenta, durante el embarazo es normal ya que quien carga con todo es mamá, pero es poca la información que encontré sobre el papel que uno tiene que desempeñar. No trato de hablar con "voz de experto" porque no lo soy, soy un papá primerizo como muchos otros, lo que trataré en este blog es platicarles mis experiencias para hacer comunidad y ayudarnos entre todos a ser mejores personas, ejemplos, seres humanos, super heroes, etc,...

Hablar de lo bueno y lo malo con nuestros hijos

Hoy por la mañana mi familia me hizo llegar un video donde un niño en la escuela mata a varios compañeros y a su maestra para luego suicidarse, honestamente me causó estrés, miedo, coraje, repulsión y se lo hice saber a quién me lo pasó. Esto me hizo pensar sobre lo importante que es hacerles saber a nuestros hijos que el 100% de seguridad no existe, que el ser humano es capaz de hacer las peores atrocidades y realizar los más hermosos sueños, lo bueno y lo malo.  Los niños saben perfectamente que es bueno y que es malo, los saben porque si los hemos educado de buena forma tendrán ese valor que es importante y muy básico para la ética y la conciencia. A nuestros hijos debemos darle seguridad y cariño, suficiente para aprendan a seleccionar a las personas en quienes pueden confiar y puedan tener un buen criterio sobre diferentes situaciones que les pueden acontecer en sus vidas, con esos valores damos herramientas importantes para la vida social y pública, por otro lado...

Cuando muere una mascota

Amigos bienvenidos a este su blog de confianza y hoy trataré un tema que todo papá tenemos que afrontar tarde que temprano: la muerte de una mascota. Es imposible que un niño no se encariñe con su perro, gato, hámster, perico, pájaro, camaleón, etc. Las mascotas son algo que los niños buscan casi sin excepción y si como yo, eres de los que crecieron con mascotas, especialmente perros, mucho más. Las mascotas nos ayudan a que los niños conozcan la responsabilidad y nos ayuden a educarlos con respecto al respeto, cuidado y obligaciones que tener una mascota conlleva. Esta semana perdí a mi perrita Bóxer “Lola” ella vivía aun con mis padres y nos duró bastante tiempo. La rescatamos de un hogar donde no solo no recibía atención si no que estaba desnutrida y descuidad al grado que ni siquiera sabía comer de un plato, la tomamos a los 5 meses de edad y se quedó con nosotros hasta el fin de sus días, muchos años que nos regaló su alegría, ocurrencias y compañía, tuvimos s...