Ir al contenido principal

Compartir, no imponer tus gustos



Hay muchas personas y hasta métodos que se usan para evitar que uno tenga influencia en los niños y que ellos solos descubran lo que quieren y a donde quieren ir, en lo personal y con todo respeto difiero de esto. El ser humano, un ser netamente sociable, nunca de los nunca, seremos fruto de uno mismo, siempre y por la razón que ustedes quieran, tenemos siempre influencias de algunas personas o cosas.

Yo en lo personal soy muy aficionado a 2 cosas: Los Pittsburgh Steelers y a Star Wars, señoras si sus maridos tienen una afición y necesitan regalarle algo, nunca fallará el regalo relacionado con esta afición, para que vean que los hombres somos muy sencillos de regalar. Pero hago referencia a esto en particular porque serán las 2 grandes influencias que tendrá mi hijo ¿Por qué? Porque es mi manera de darle algo en lo que podamos vincularnos fuera de la relación filial.

Mi manera de ver las cosas es la siguiente, yo presento mis gustos a mi hijo, si lo compartimos fantástico, si no lo compartimos él puede escoger lo que él quiera.

No estoy hablando de forzar a los niños a que les guste lo mismo que a uno, pero es tener en casa las primeras instancias para que conozca el mundo exterior, aparte si se llega a compartir ese gusto uff! Es lo más hermoso del mundo ya que se genera una mayor confianza y reciprocidad, la relación mejora enormemente, con mi hijo ver a Darth vader y que cante la musiquita de la película es increíble para mí, porque me trae un sentimiento de orgullo, alegría y al mismo tiempo ternura de que un niño de un año ya identifique cosas que yo veo desde que tenía su edad.

Esta saga de películas salieron cuando yo apenas tenía un año, por lo que toda mi vida las he visto y ahora que mi hijo nació se estrenan nuevas películas, es mi oportunidad de vincularme con mi hijo mediante un elemento externo a la relación familiar, lo mejor de todo es que tengo el apoyo de mi esposa que de igual forma gusta de las películas, tal vez no al nivel que yo lo veo pero también disfruta viendo al niño alegrarse con estas series, caricaturas y películas, lo mejor de todo es que Disney compró los derechos lo que nos habla de que se hará importante para los niños durante este tiempo, al igual que lo fue para nosotros.

El futbol es un deporte mundial con preferencias de todo tipo y rivalidades así como hechos históricos, cada país tiene unas grandes anécdotas de este deporte, por ello es sencillo pensar que en cada casa del mundo hay un papá deseando que su hijo nunca le vaya a su odiado rival y hace de todo para que el pequeño piense como él. Ahí es donde yo veo el error, tu puedes mostrarle a tu hijo tu gusto y la pasión que te hace sentir el equipo, en mi caso es de futbol  americano, pero es lo mismo,  lo que no quiero es decirle a mi hijo a que equipo debe apoyar, sino demostrarle porque yo apoyo a determinado equipo y como este me causa esa pasión, si se contagia excelente, si no, pues hay que respetarle sus gustos, por muy contrarios a los que tengamos.

En mi país hay un viejo dicho que versa sobre el costumbrismo y hacer lo mismo que los papás, este dice: “En mi casa todos son chivas, priistas y abogados” No quiero decir con esto que sea malo alguno de estos gustos, pero si el imponérselos a nuestros hijos solo porque nosotros los tenemos.


Platíquenme de sus gustos y como los comparten con sus hijos, nos leemos pronto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Bienvenidos!

!Hola a todos!  Bienvenidos a este diario de un papá primerizo. Comienzo este blog porque he visto ,gratamente, que las mamás primerizas tienen un gran respaldo de chats, websites, páginas de facebook, videos, foros, etc. para ayudarse en la difícil tarea de traer al mundo un bebé y criarlo adecuadamente para desarrollar un buen ser humano, pero ¿y los papás? Personalmente mi esposa y yo conseguimos literatura relacionada al desarrollo de nuestro hijo para ayudarnos en el día a día, y déjenme decir que los papás somos poco tomados en cuenta, durante el embarazo es normal ya que quien carga con todo es mamá, pero es poca la información que encontré sobre el papel que uno tiene que desempeñar. No trato de hablar con "voz de experto" porque no lo soy, soy un papá primerizo como muchos otros, lo que trataré en este blog es platicarles mis experiencias para hacer comunidad y ayudarnos entre todos a ser mejores personas, ejemplos, seres humanos, super heroes, etc,...

Hablar de lo bueno y lo malo con nuestros hijos

Hoy por la mañana mi familia me hizo llegar un video donde un niño en la escuela mata a varios compañeros y a su maestra para luego suicidarse, honestamente me causó estrés, miedo, coraje, repulsión y se lo hice saber a quién me lo pasó. Esto me hizo pensar sobre lo importante que es hacerles saber a nuestros hijos que el 100% de seguridad no existe, que el ser humano es capaz de hacer las peores atrocidades y realizar los más hermosos sueños, lo bueno y lo malo.  Los niños saben perfectamente que es bueno y que es malo, los saben porque si los hemos educado de buena forma tendrán ese valor que es importante y muy básico para la ética y la conciencia. A nuestros hijos debemos darle seguridad y cariño, suficiente para aprendan a seleccionar a las personas en quienes pueden confiar y puedan tener un buen criterio sobre diferentes situaciones que les pueden acontecer en sus vidas, con esos valores damos herramientas importantes para la vida social y pública, por otro lado...

Cuando muere una mascota

Amigos bienvenidos a este su blog de confianza y hoy trataré un tema que todo papá tenemos que afrontar tarde que temprano: la muerte de una mascota. Es imposible que un niño no se encariñe con su perro, gato, hámster, perico, pájaro, camaleón, etc. Las mascotas son algo que los niños buscan casi sin excepción y si como yo, eres de los que crecieron con mascotas, especialmente perros, mucho más. Las mascotas nos ayudan a que los niños conozcan la responsabilidad y nos ayuden a educarlos con respecto al respeto, cuidado y obligaciones que tener una mascota conlleva. Esta semana perdí a mi perrita Bóxer “Lola” ella vivía aun con mis padres y nos duró bastante tiempo. La rescatamos de un hogar donde no solo no recibía atención si no que estaba desnutrida y descuidad al grado que ni siquiera sabía comer de un plato, la tomamos a los 5 meses de edad y se quedó con nosotros hasta el fin de sus días, muchos años que nos regaló su alegría, ocurrencias y compañía, tuvimos s...