Ir al contenido principal

Manejando la distancia con la familia



No sé ustedes pero a mí me pasa seguido que el estar lejos de mi hijo y mi esposa me hace estragos serios, puede ser un periodo muy corto de tiempo, pero en mi mente está esperando ese momento de liberar endorfinas y sonreír grande por estar abrazando a mi bebé y a mi esposa.

El estar lejos de los seres queridos es común, tal vez más común de lo que tenemos conciencia, y extrañarlos pues ni se diga, todos extrañamos a nuestra gente, estando lejos o cerca pero a través de la distancia no se rompe ese vínculo, sobre todo con nuestros hijos, por lo menos en mi caso, no veo el momento de ver a mi bebé, cargarlo y darle un beso, porque su sonrisa es mi tranquilidad y mi felicidad.

Estando lejos por cuestiones laborales sentía que estaba como manco, me hacía falta la risa y la voz de mi hijo, verlo caminar, escuchar sus pocas palabras, sobre todo el llamarme papá, yo creo que todos experimentamos en algún momento esta sensación de ausencia, yo siento una ansiedad tremenda, no dejo de preguntarme que estarán haciendo, o de recordar momentos felices con ellos, en cuanto tengo oportunidad me comunico con ellos para verlos o escucharlos.

El internet es una herramienta increíble para estas circunstancias, hay muchos padres que por razones económicas han tenido que dejar la casa y la ciudad donde está su familia para buscar el bienestar y futuro de sus hijos, por ello esta gran herramienta, que hoy nos ofrece infinidad de opciones para ver y escuchar a nuestros seres queridos, yo en lo personal, junto con mi esposa, usamos la aplicación de Apple llamada “Facetime” la cual permite hacer llamadas y videollamadas, los mensajes de texto se los dejamos enteramente a “Whatsapp” pero incluso antes de tener estas plataformas recurrimos a otras que se incluyen en otros sistemas operativos y otros teléfonos. La ventaja que yo encuentro de este par de aplicaciones es que por lo menos facetime es accesible, sencilla y estable y puede usarse desde cualquier dispositivo de esta marca, el “Whatsapp” aunque hay una adaptación para usarla en la computadora no lo veo tan favorable por las implicaciones de seguridad que ofrece ya que quienes roban datos tienen acceso no solo a uno si no a 2 dispositivos, tu computadora y tu teléfono.

Por ello hasta hoy las aplicaciones y plataformas más seguras hoy en día son las que ofrece Apple, sin embargo no quiero sonar como comercial de la marca, reconozco que Android tiene una variedad de aplicaciones para su plataforma y sistema operativo muy interesantes, que permite al igual llamadas y videollamadas, desafortunadamente en mi país aún no es tan estable el uso de redes y estas aplicaciones que les menciono dependen mucho de la calidad del internet por lo que al no tener una red estable y segura tienden a restar la calidad del video y las llamadas en general por el limitado o deficiente uso de datos que tenemos.

Esta herramienta usada sabiamente nos hace estar un poco más cerca y más tranquila la estancia lejos de nuestros hijos y familia en general, dejémosla a un lado mientras estemos al lado de nuestros bebés y disfrutemos de su presencia porque como papá debes saber que la vida gira rápido y en una de esas querrás tenerlo a tu lado para abrazarlo pero por el bienestar de la familia tienes que estar lejos y no es fácil la soledad.
Por otro lado es difícil pensar que los niños pierdan la cercanía con papá y empiecen a dejar suelto el vínculo, eso créanme el solo hecho de pensarlo me perturba.


Cuenten sus experiencias sobre estar lejos de sus hijos y como lo sobre llevaron, nos leemos pronto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Bienvenidos!

!Hola a todos!  Bienvenidos a este diario de un papá primerizo. Comienzo este blog porque he visto ,gratamente, que las mamás primerizas tienen un gran respaldo de chats, websites, páginas de facebook, videos, foros, etc. para ayudarse en la difícil tarea de traer al mundo un bebé y criarlo adecuadamente para desarrollar un buen ser humano, pero ¿y los papás? Personalmente mi esposa y yo conseguimos literatura relacionada al desarrollo de nuestro hijo para ayudarnos en el día a día, y déjenme decir que los papás somos poco tomados en cuenta, durante el embarazo es normal ya que quien carga con todo es mamá, pero es poca la información que encontré sobre el papel que uno tiene que desempeñar. No trato de hablar con "voz de experto" porque no lo soy, soy un papá primerizo como muchos otros, lo que trataré en este blog es platicarles mis experiencias para hacer comunidad y ayudarnos entre todos a ser mejores personas, ejemplos, seres humanos, super heroes, etc,...

Hablar de lo bueno y lo malo con nuestros hijos

Hoy por la mañana mi familia me hizo llegar un video donde un niño en la escuela mata a varios compañeros y a su maestra para luego suicidarse, honestamente me causó estrés, miedo, coraje, repulsión y se lo hice saber a quién me lo pasó. Esto me hizo pensar sobre lo importante que es hacerles saber a nuestros hijos que el 100% de seguridad no existe, que el ser humano es capaz de hacer las peores atrocidades y realizar los más hermosos sueños, lo bueno y lo malo.  Los niños saben perfectamente que es bueno y que es malo, los saben porque si los hemos educado de buena forma tendrán ese valor que es importante y muy básico para la ética y la conciencia. A nuestros hijos debemos darle seguridad y cariño, suficiente para aprendan a seleccionar a las personas en quienes pueden confiar y puedan tener un buen criterio sobre diferentes situaciones que les pueden acontecer en sus vidas, con esos valores damos herramientas importantes para la vida social y pública, por otro lado...

Cuando muere una mascota

Amigos bienvenidos a este su blog de confianza y hoy trataré un tema que todo papá tenemos que afrontar tarde que temprano: la muerte de una mascota. Es imposible que un niño no se encariñe con su perro, gato, hámster, perico, pájaro, camaleón, etc. Las mascotas son algo que los niños buscan casi sin excepción y si como yo, eres de los que crecieron con mascotas, especialmente perros, mucho más. Las mascotas nos ayudan a que los niños conozcan la responsabilidad y nos ayuden a educarlos con respecto al respeto, cuidado y obligaciones que tener una mascota conlleva. Esta semana perdí a mi perrita Bóxer “Lola” ella vivía aun con mis padres y nos duró bastante tiempo. La rescatamos de un hogar donde no solo no recibía atención si no que estaba desnutrida y descuidad al grado que ni siquiera sabía comer de un plato, la tomamos a los 5 meses de edad y se quedó con nosotros hasta el fin de sus días, muchos años que nos regaló su alegría, ocurrencias y compañía, tuvimos s...