Ir al contenido principal

Un día para recordar durante toda nuestra vida



Hoy quiero compartir con ustedes un momento que viví esta mañana, un momento que muchos de ustedes tal vez ya vivieron pero que en lo personal será mi primera y única vez, estaba preparando algo sobre la higiene bucal de nuestros hijos pero esto tenía que compartirlo con todos.

Mi esposa sale a trabajar antes que yo por ello me toca llevar al niño a la guardería, como sabrán, no es un proceso fácil, cambiarlo, peinarlo, ponerle zapatos, perfumarlo, etc. El caso es que logré hacerlo en tiempo record y teníamos un poco de tiempo aún, me terminé de arreglar yo con el niño en nuestra cama, después como faltaban aún 15 minutos para salir, lo llevé a su recamara para que jugara un poco, al mismo tiempo Bono, nuestro perro, me pedía salir y la insistencia fue tanta que desesperado dejé a mi hijo sentado jugando con su guitarra y otras cosas, corrí a abrirle al perro cerré la puerta y di cuatro pasos largos para llegar a la entrada del cuarto y ahí lo encontré, paradito en la salida, cuando lo vi debo haber puesto una cara de susto y asombro que lo hizo reír y de inmediato se regresó a su recamara, dejando a su papá atónito parado aun viendo el vacío.

Cuando pude reaccionar entré aún con  la mente sacudida a la recamara y seguía jugando con su guitarra, busqué mi teléfono y no lo traía conmigo, corrí a mi habitación para traerlo y cuando regresé el niño seguía sentado jugando. Con unas lágrimas que no se decidían a salir de mis ojos lo llamé desde la entrada y comencé a grabarlo, al principio solo me sonreía y no volteaba, al final se puso de pie camino un paso y se dejó caer al tapete, lo volví a llamar con mucho cariño y me miró como diciendo “¿de verdad me dejarás parame solo?” al final tomo impulso con sus manitas se distrajo un poco al principio con algo en el piso y se incorporó, me  miró de nuevo y dio uno, después dos, tres y caminó hacia la entrada de su habitación, yo con el teléfono en la mano tomando un video, no pude hacer más que abrazarlo cargarlo y llenarlo de besos al descubrir que mi bebé, que hoy exactamente en el día que su abuelo cumple años y que el cumple 13 meses dio sus primeros pasos y dejó de ser bebé para empezar a ser un niño.

La nostalgia y la alegría combinadas no las había experimentado en mi vida o por lo menos no lo recuerdo pero este es uno de esos días en que andaré por ahí amplio, grande, y orgulloso como pavo real sabiendo que mi hijo ha pasado a otra etapa.

Gracias por su lectura y espero sus comentarios, nos leemos pronto

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Bienvenidos!

!Hola a todos!  Bienvenidos a este diario de un papá primerizo. Comienzo este blog porque he visto ,gratamente, que las mamás primerizas tienen un gran respaldo de chats, websites, páginas de facebook, videos, foros, etc. para ayudarse en la difícil tarea de traer al mundo un bebé y criarlo adecuadamente para desarrollar un buen ser humano, pero ¿y los papás? Personalmente mi esposa y yo conseguimos literatura relacionada al desarrollo de nuestro hijo para ayudarnos en el día a día, y déjenme decir que los papás somos poco tomados en cuenta, durante el embarazo es normal ya que quien carga con todo es mamá, pero es poca la información que encontré sobre el papel que uno tiene que desempeñar. No trato de hablar con "voz de experto" porque no lo soy, soy un papá primerizo como muchos otros, lo que trataré en este blog es platicarles mis experiencias para hacer comunidad y ayudarnos entre todos a ser mejores personas, ejemplos, seres humanos, super heroes, etc,...

¿Estoy siendo un buen padre?

Después de la larga ausencia regreso con algo para reflexionar. ¿Estoy siendo un buen padre? Es una pregunta que más de uno se ha hecho, no una, si no miles de veces, sin importar la edad de tu hijo/a, la gente suele juzgar fácilmente, sin contemplaciones, sin piedad y a raja tabla para exponer un error, como si fuesen perfectos y hoy con las redes sociales no solo se señala, si no se expone al escarnio público; el caso de la chica que dejó a su bebita en el suelo de un aeropuerto, fue sonadísimo, simplemente puedo decir que en una sociedad tecnologizada donde la tercera dimensión y la era digital dominan nuestra visión, no llegamos a ver más allá de lo que nos presenta la red social que nos expone las cosas, simplemente aceptamos como verdad absoluta la nota que nos comparten y que se hace viral, no vamos mas allá, no sabemos de razones, crucificamos y enterramos al presunto culpable sin piedad, no conocemos su ángulo ni nos interesa. Ser buen padre solo se mide a tr...

Hablar de lo bueno y lo malo con nuestros hijos

Hoy por la mañana mi familia me hizo llegar un video donde un niño en la escuela mata a varios compañeros y a su maestra para luego suicidarse, honestamente me causó estrés, miedo, coraje, repulsión y se lo hice saber a quién me lo pasó. Esto me hizo pensar sobre lo importante que es hacerles saber a nuestros hijos que el 100% de seguridad no existe, que el ser humano es capaz de hacer las peores atrocidades y realizar los más hermosos sueños, lo bueno y lo malo.  Los niños saben perfectamente que es bueno y que es malo, los saben porque si los hemos educado de buena forma tendrán ese valor que es importante y muy básico para la ética y la conciencia. A nuestros hijos debemos darle seguridad y cariño, suficiente para aprendan a seleccionar a las personas en quienes pueden confiar y puedan tener un buen criterio sobre diferentes situaciones que les pueden acontecer en sus vidas, con esos valores damos herramientas importantes para la vida social y pública, por otro lado...